lunes, 20 de junio de 2011

Las chicas también existen


  Son mileuristas, en el mejor de los casos. A ellas, como rezaba una pancarta en la manifestación #19jbcn, también les sobra demasiado mes a final del sueldo. Pero se sienten afortunadas por poder practicar el deporte que mas les gusta. Están acostumbradas a vivir en el más absoluto anonimato. Aunque luzcan la camiseta del Barça, saben que no son ni Messi, ni Xavi, ni Villa…Por eso ya no se enfadan cuando comprueban cómo las ignoran los medios de comunicación. No se indignan. Están resignadas. Se conforman con recibir un pequeño reconocimiento muy de vez en cuando. Como el domingo. Porque se lo merecen. Porque ayer se proclamaron campeonas de la Copa de la Reina, derrotando en la final a un gran Español. Porque se unieron, con este titulo, a la gran temporada blaugrana. Ni les importo que el presidente Rosell no estuviera con ellas en Las Rozas. Montaron su fiesta sin necesidad de que nadie del club les acompañara. Como decía, están acostumbradas.
  Están acostumbradas, por ejemplo, a trabajar o a estudiar durante 8 horas al día y a entrenar por las noches, tres o cuatro veces a la semana. Están acostumbradas, por ejemplo, a ser noticia solo en caso de morbo y/o escándalo (como cuando el Español expulsó del equipo a la ahora blaugrana Noemí Rubio por animar al Barça en su perfil de Facebook). Están acostumbradas a ver resultados y la clasificación de su Superliga en una columnita (en el mejor de los casos, dos) en las páginas de fútbol la prensa catalana. Están acostumbradas a jugar la final de la Copa de la Reina ante apenas 300 espectadores (la mayoría jugadoras y compañeras de la Superliga) en la Ciudad del Fútbol de las Rozas porque nadie a querido ser la sede de esta competición. Están acostumbradas, incluso, a recibir insultos machistas de aficionados necios (neardentales) que siguen pensando que el futbol es solo cosa de hombres.
  Pero las chicas también existen. Y, aunque solo sea por un día, merecen tener una mención especial que, casi siempre, están destinadas a los grandes cracks de sueldos multimillonarios. Ayer, las grandes jugadoras del Barça femenino lograron un título que, para ellas, significa tanto como la Champions de Wembley. No tendrá la misma repercusión mediática. Ni el mismo impacto económico. No habrá rúa por las calles de la ciudad. A lo sumo, una fiesta intima en la que Ràfols, Lau, Meli, Ani, Melanie, Marta, Vicky, Noemí, Corredera, Monste, Olga, Rocío, Romero, Guti, Carol y el resto del equipo, con su entrenador, Xavi Llorenç, a la cabeza, celebraran un campeonato que no conquistaban desde 1994. Un título que merece salir del anonimato en el que esta enterrado el fútbol femenino. El del Barça y el del todo los clubs.

Se suman a la fiesta

El Barça femenino, campeón de la Copa de la Reina.



El encuentro deparó un inicio muy igualado por parte de ambos conjuntos en los primeros compases, aunque con el paso de los minutos el FC Barcelona se fue haciendo dueño del balón, de la posesión y contó con las mejores ocasiones.
La primera llegó a los nueve minutos por medio de Marta Corredera, con un disparo desde el borde del área pequeña que despejó María José Pons a córner. A esa ocasión le siguieron otras dos consecutivas de Noemí Rubio y Olga García, pero sus remates se marcharon ligeramente desviados.
La reacción del Espanyol no llegó hasta el minuto 37, cuándo Ana María Romero robó un balón en el centro del campo, inició la carrera en solitario, y justo en el momento del disparo en la frontal del área Melisa Nicolau logró desviar el esférico a saque de esquina.
Con igualdad en el marcador dio comienzo la segunda parte, que siguió por los mismos derroteros con que acabó la primera, es decir, con un FC Barcelona llevando la iniciativa ofensiva, dominando la posesión del balón, y dejando al Espanyol a merced del ritmo que marcaban las centrocampistas azulgranas.
Las azulonas comenzaron a inquietar mediada la segunda mitad con dos acciones individuales de Erika Vázquez. La primera, un lanzamiento de falta desde el costado izquierdo, y la segunda un disparo que se marchó elevado por encima de la meta de Pons tras una jugada individual.
Esas acciones de Vázquez espolearon al equipo perico, e hicieron que el Barcelona se replegara, lo que provocó que el encuentro se volviera a igualar en los minutos finales sin un dominador claro, llegándose a los noventa minutos reglamentarios con empate a cero.
En la segunda parte de la prorroga Olga García puso por delante al Barcelona con un disparo cruzado desde dentro del área que permitió que el conjunto azulgrana sumara su segunda Copa de la Reina femenina.

lunes, 6 de junio de 2011

¡Arriba esa Copa Mani!

Aquí os dejo fotos de la final. 
















CAFE ROCK MANICOMIO CAMPEÓN FEMENINO DE LA COPA VASCO - ARAGONESA

Vuelvo al Blog después del parón y todo tiene su explicación y su motivo, ¡QUE SOMOS CAMPEONAS DE LA COPA VASCO-ARAGONESA! Después de unas difíciles semifinales contra un equipo Vasco (7-7; 5-6). Nos clasificamos los dos equipos maños, así que la Copa se quedaba Aragón, aunque ahora más concretamente esta en  Garrapinillos en el Pub Manicomio expuesta .
Partidazo de alto nivel, que nos merecíamos llevar puesto que siempre fuimos por delante en el marcador, pero con las individualidades de varias jugadoras del Moncayo consiguieron remontarlo. Los penaltis son una lotería, pero la lotería, por una vez, hizo justicia. Somos las segundas y las terceras de la liga pero el Domingo se demostró que el Alcañiz no merecía estar arriba del todo. (Si no lo digo reviento).

MONCAYO C.D: Leyre, Tamara, Jessica, Tania y Myrian (Cinco Inicial), Estefania, Azahara, Delgado, Andrea y González.

CAFE ROCK MANICOMIO: Raquel, Fanny, Diana, Laura y Susana (Cinco Inicial), Vanesa, Merche, María y Ana.

ÁRBITROS: Eduardo González y Carlos Torrecilla. Amonestaron con tarjeta amarilla al entrenador del Moncayo y a la jugadora Jessica Falcón del mismo equipo. Descalificaron por doble tarjeta amarilla a la jugadora del equipo Moncayo, Tania Villanueva.

GOLES: 0-1 min. 5 ANA. 0-2 min. 13 VANESA. 1-2 min. 13 AZAHARA. 1-3 min. 23 SUSANA. 2-3 min. 26 AZAHARA. 2-4 min. 31 SUSANA. 3-4 min. 37 TAMARA. 4-4 min. 40 TANIA
Comenzó el partido con dominio del equipo de Garrapinillos, el Manicomio, que parecía que iba con mas decisión a por el partido desde el principio y a los 5 minutos Ana inaugura el marcador para el Manicomio, a raíz de este gol las del Moncayo espabilan poco a poco y el partido se iguala, pero las de Félix al contragolpe hacen mucho daño y en uno de estos contragolpes colocan el 0-2 en el marcador por medio de Vanesa a pase de Diana en un dos contra dos bien terminado. Parecía que el partido se decantaba del lado de las de Garrapinillos, pero nada mas sacar de centro del segundo gol, las de David Delgado marcan el 1-2 por medio de Azahara para seguir vivas en el partido, con este resultado finaliza la primera parte no sin antes tener varias ocasiones por ambas partes, aunque mas y mas claras las de El Manicomio.

En la segunda parte las del Moncayo salen dispuestas a darle la vuelta al partido y adelantan sus líneas, pero la experiencia de las jugadoras del Manicomio hace que a los escasos 3 minutos de la reanudación Susana Palmero coloque el 1-3 después de una fuerte falta al borde del área sobre Diana, rápida reacción del Moncayo que a los 6 minutos de esta segunda parte vuelve a meterse en el partido con un gol otra vez de Azahara, a raíz de este gol las del Manicomio defienden muy bien a la mejor jugadora del Moncayo, Tania Villanueva, que no puede desplegar su juego habitual y Susana Palmero en el intercambio de contragolpes por parte de ambos equipos pone el 2-4 en el marcador mediada la segunda parte. No se rinden nunca las del Moncayo y las del Manicomio no saben romper el partido y decantarlo para su lado en la infinidad de contragolpes que gozan en superioridad y la pelea y lucha hasta el final hace muy peligrosas a las de David Delgado, el partido se vuelvo loco con ocasiones para ambos equipos y en una de ellas Tamara coloca el 3-4 a falta de escasos 3 minutos, se lanzan las del Moncayo a por el empate desesperadamente, lo que propicia varias ocasiones del Manicomio a la contra que no aprovechan y a falta de medio minuto escaso para la finalización del partido, Tania Villanueva acierta a empatar en uno de los escasos disparos que le deja realizar la defensa rival. Quedan segundos, y aun dispone el Manicomio de un doble penalty que Susana Palmero lanza al larguero. Al final un empate que el Moncayo pudo merecer por su lucha y entrega hasta el final, pero el Manicomio tuvo el partido en sus manos, siempre fue por delante y no supo romperlo con las claras ocasiones que dispuso.
En la tanda de penaltys para dilucidar al campeón de esta segunda edición de la Copa Vasco-Aragonesa, las del Manicomio mas veteranas y curtidas en mas batallas no fallaron ningún penalty y las del Moncayo muy nerviosas no acertaban a perforar la meta bien defendida durante todo el partido por Raquel Subías y el Manicomio se proclamaba CAMPEÓN en un gran ambiente de futbol sala femenino y con mucho publico que no paro en todo el partido de animar a ambos equipos hasta el final.

P.D: Crónica realizada por la mesa del partido, es decir, el presidente de la FAFS en la que por supuesto he tenido que hacer cambios por sus reiterados fallos en su resumen. ( De nuevo y quedándome recatada en mis declaraciones, si no lo decía, reventaba.).





miércoles, 20 de abril de 2011

Así ha quedado la liga

Clasificación                 J    G    E    P    F     C    Ptos
1 Com.B.Aragón-Alcañiz      18   13    2    3    60    30    28                                            
2 Moncayo C.D.                  18   13    2    3    75    43    28                                            
3 Café-Rock Manicomio       18   13    1    4    68    33    27

4 Leciñena F.S.                   18   11    0    7    38    26    20
5 Pastriz F.S.F.                   18     6    3    9    32    38    15
6 Eder                                 17     7    1    9    28    44    15
7 La Joyosa                         18     5    4    9    38    60    14
8 Fuentes Femenino             18     6    3    9    33    35    13
9 Goya                                17     5    1   11    21    47    11
10 Nonaspe U.D.                  18     1    1   16    12    49    -1


GOLEADORAS
1. Ana Maria Casanova Brenchat              Com.B.Aragón-Alcañiz         20
2. Rosa Maria Vazquez Guinda                 Moncayo C.D.                     17
3. Susana Isarre Maestro                          Pastriz F.S.F.                     17
4. Susana Palmero Herrera                       Café-Rock Manicomio          17
5. Diana Martin-Albo Frances                    Café-Rock Manicomio          14

domingo, 17 de abril de 2011

Otra vez será

Al final aunque hicimos todo lo que podíamos hacer, nos hemos quedado terceras de liga a un punto de las segundas y las primeras empatadas a puntos y con la liga para el Alcañiz puesto que el golaveraje lo tienen ellas ganado.
Tengo que decir que para nada me parece justa la victoria del Alcañiz puesto que para nada juegan como nosotras ni como el Moncayo y tienen un comportamiento pésimo y nulo cuando están jugando en casa.
¡Ahora a por las vascas y a por la copa!

sábado, 9 de abril de 2011

Pub Manicomio 9 – Goya 0

Quinteto inicial: Raquel, Diana, Fanny, Diana Peque y Susana. También jugaron: Laura y María (medio tocadas).
Primera goleada de la liga, en el penúltimo partido de esta. Muy necesitada porque a falta de dos jornadas tenemos a tres lesionadas y a dos tocadas y nuestro partido en Nonaspe no fue ni el resultado ni el juego esperado.
Para nada salimos a la pista con el partido ganado puesto que aunque sea el penúltimo clasificado, lleva 11 puntos y no se le gana tan fácilmente como nos lo demostraron el la primera vuelta abriendo el marcador en la segunda parte aunque se acabara con 1-4 de resultado.
Comenzamos el partido muy enchufadas y moviendo el balón rápido y así durante todo el partido aunque no teníamos casi cambios y los que había se estaban esforzando muchísimo para que las demás pudiéramos descansar ya que estaban lesionadas, esto es ser un equipo.
No puedo acordarme de todas las jugadas de gol pero si puedo decir que han sido totalmente jugadas de equipo y movimiento rápido de balón.
Los goles han sido: Fanny (3), Diana Peque (3), Laura (2), Susana (1).
Queda una jornada y es casi imposible que nos pongamos primeras asi que con un segundo puesto nos conformamos aunque somos el mejor equipo de la liga y como tal, la tendríamos que haber ganado.

lunes, 4 de abril de 2011

Adriana en la mejor liga del mundo

Poco más de quince días después de anunciar su marcha del Rayo, motivada por los impagos del equipo franjirrojo, la delantera Adriana Martín (24 años) acaba de fichar por el Sky Blue, uno de los siete equipos que integran la Women's Professional Soccer, la mejor liga femenina de fútbol del mundo.

La jugadora internacional llega para reforzar al equipo en el ataque y, de esta forma, se convierte en un sueño hecho realidad para Jim Gabarra, el entrenador del equipo, que ya intentó hace unos meses fichar a la ex jugadora del Rayo.

Jim Gabarra destacó, en la web del club, su olfato goleador y recordó que sus números la sitúan como la máxima goleadora de su ex equipo y de la Selección: "Ella añade una dimensión a nuestro ataque, que será muy beneficioso. La he estado siguiendo durante años, pero las conversaciones se han podido retomar recientemente. La oportunidad de firmarla se convirtió en una realidad, y somos muy felices de tenerla ahora en nuestro equipo".

De esta forma, Adriana se convierte en la tercera española que tiene el privilegio de jugar en la mejor liga del mundo, después de Laura del Río, la pionera, y Verónica Boquete. Laura lleva más de un mes entrenándose con su nuevo equipo, el Philadelphia Independence, procedente del Boston. Laura coincidirá en Philadelphia con Verónica Boquete, que se incorporará al equipo cuando finalice la temporada con el Espanyol. Verónica llegó el pasado verano a la WPS y fue decisiva en el ascenso de Buffalo Flash y acabó jugando en la máxima categoría, en el Chicago Red Stars.

Adriana llega a Estados Unidos con un brillante palmarés. Procedente de la cantera del Barça, ha jugado también en el Sabadell, Espanyol y Rayo y es la gran referencia en ataque de la Selección Española. Con el Espanyol fue dos veces campeona de la Copa del Rey y una de la Superliga y con el Rayo ha sido campeona de la Superliga, el año pasado fue pichichi y este año deslumbró en la Champions. Tras dejar el Rayo "por problemas económicos", jugó dos partidos en el Pozuelo, de Primera Nacional, su último equipo en España. El año pasado marcó un total de 54 goles y esta temporada sumó 31 con el Rayo.
En la foto junto con Verónica Boquete.

domingo, 3 de abril de 2011

Nonaspe 1 - Pub Manicomio 2

Quinteto inicial: Raquel, Susana, Fanny, Diana Peque, Vane. También jugaron: Noelia y María.

Nuestro comienzo de partido no es ni mucho menos nuestro estilo de juego y así continuara hasta los últimos 5 minutos. No hay movimiento de balón y cuando lo hay es demasiado lento para un Nonaspe metido muy atrás. Conseguimos llegar a portería pero no mandamos ningún tiro a portería. El equipo local en una contra en la cual no conseguimos cortar ninguna nos mete el primer gol (1-0), batacazo para el equipo que ni tiene cambios ni esta en el partido. Espantosa actuación del árbitro que ni pita faltas ni un penalti demasiado claro para no verlo a Diana Peque. Acaba la primera parte, repaso de nuestro entrenador y volvemos al campo, volvemos a no mover el balón aunque esta vez cuando lo hacemos encontramos hueco aunque sin gol. Le quitan el balón a Fanny, sale Raquel no consigue despejar y Diana Peque que llegaba del otro campo despeja cuando el balón estaba entrando para hacer el 2-0.
A raíz de una falta polémica de Diana Peque, Nonaspe se enfureció demasiado para ser fútbol y ellas se van del partido y nosotras nos metemos. 2 goles en cinco minutos y remontada para seguir luchando por la liga en un campo siempre difícil por horas de viaje, continuas protestas, amenazas de su público y su defensa.

domingo, 27 de marzo de 2011

Pub Manicomio 3 - Fuentes de Ebro 2

Pub Manicomio. Quinteto inicial: Raquel, Susana, Fanny, Diana Peque y María. También jugaron: Diana, Ana y Vane.
Fuentes de Ebro: Con un solo cambio.

Comienza el partido con dominio nuestro como estaba planeado, así que no tardara en llegar el 1-0 por medio de Diana Peque con todo el Fuentes defendiendo saca un tiro que la portera no puede blocar. Seguimos con la posesión de balón muy superior pero ellas de un tiro de falta desde fuera del área por la escuadra consiguen el empate (1-1), el equipo se va del partido en defensa y con una mala marca en un saque de falta consiguen darle la vuelta al marcador (1-2), así se acaba la primera parte.
La segunda parte comienza como había empezado el partido con dominio absoluto y encontrando un muro en la portería del Fuentes. El Manicomio se dedica a atacar puesto que en defensa no hay demasiado que hacer. El empate llegaría de un corner en el que Susana manda atrás para Diana Peque que desde fuera del área le pega, el muro con el que nos encontramos ni lo ve, le da al larguero y se mete (2-2). Con este gol nos metemos aun más en el partido, aunque en varios pases en profundidad y el consecuente uno contra uno la portera gana y la despeja. La victoria llegaría con un disparo de Diana Peque que para la portera y el rebote lo coge Ana que sin temblar marca (3-2).
A partir de aquí las visitantes se dedican a defender y lo consiguen hasta el pitido final.
Seguimos luchando por la liga aunque el Moncayo tiene que perder dos partidos y nosotras ganarlos todos.

viernes, 25 de marzo de 2011

Hope Solo

Cuando la descubrí me puse a ver vídeos suyos y simplemente flipe con sus paradas y con su seguridad en el campo.

Nombre completo: Hope Amelia Solo
Fecha de nacimiento: 30 de julio de 1981
Lugar de nacimiento: Washington, Estados Unidos
Equipo actual: Atlanta Beat
Posición: guardameta

Hope es una futbolista profesional de Estados Unidos. Jugó en el equipo Three-River’s y anotó 109 goles, ganando tres veces consecutivas el campeonato (1996-1998). 
Cuando ingresó a la universidad cambió de posición a guardameta, realizando un excelente trabajo bajo el arco. En 2003 fue llamada a la primera división por el Philadelphia Charge y luego por el Kopparbergs/Göteborg FC de Suecia un año después. 
 Trofeos
  •  Guardameta del año, 2009.
  • 1,054 minutos sin recibir goles en la liga francesa.

viernes, 18 de marzo de 2011

Tuve el placer de verla en el partido Prainsa-Rayo Vallecano y tengo que decir que cada vez que toca el balón ya sabes que va a hacer una ocasión de peligro, esta chica tiene magia en los pies, pero hoy, se va del Rayo Vallecano por los motivos que explica en la carta que adjunto. Eso si, el respeto, su juego y su pasión por el fútbol no creo que se vayan.

"Quiero empezar dando las GRACIAS de verdad a todos. A los directivos, a los trabajadores del club desde el Estadio Teresa Rivero hasta la Ciudad Deportiva, a los técnicos que he tenido y a las compañeras con las que he compartido vestuario, pero sobretodo, GRACIAS a vosotros, a la afición rayista que nunca abandona a su equipo y hace que una se sienta orgullosa de haber pertenecido a este Club, que está y estará por encima de las personas. A los que siempre habéis estado a mi lado, gracias por todo el apoyo que he recibido tanto en los buenos, como en los malos momentos.

Como sabéis, ya no vestiré la camiseta del Rayo, ni tampoco defenderé el escudo que tan orgullosa he llevado estas dos últimas temporadas. Llegados a este difícil momento, con la situación actual de Club, se me presenta una época muy complicada económica pues no soy de Madrid y para mí ya desde hace un tiempo la situación era insostenible y no la puedo soportar más. Creo que he cumplido con el Club siempre hasta que he podido resistir y mi decisión es tan respetable como cualquier otra. Me toca empezar una nueva etapa de mi vida pero me voy con la cabeza muy alta y con la sensación de poder mirar de frente a todo el mundo. Espero que al menos esto sirva para que a mis compañeras se les reconozcan sus deudas y esta situación no se prolongue más en el tiempo. Hace 2 meses deseché una oferta de la Liga Profesional Americana por compromiso y respeto a estos colores. A vuestro lado he pasado casi dos temporadas magníficas. Y con la ayuda de todos he aprendido a querer a este club , esta pequeña familia que entre todos hemos formado. Lo malo prefiero guardármelo para mí por respeto y por ética. No ha sido este un año fácil.

Me llevo imágenes, y momentos muy buenos. Desde los más complicados como la situación actual por la que está atravesando el Rayo Vallecano, hasta los mas alegres, como jugar la Champions League contra un equipo como el Arsenal con el Estadio animando sin parar, la Superliga conseguida el año pasado... Me voy con un título, con goles, pero hay un recuerdo especial que es la cara de alegría de la afición el día que nos recibió en Atocha después de ganar en Barcelona la Superliga, la celebración en la Fuente de la Asamblea...y el sentimiento RAYISTA que ahora, en los peores momentos brilla más que nunca. Momentos que quedarán para siempre en la historia de este Club así como los 3 títulos que el equipo femenino ha conseguido.

Ahora me tocará vivir una nueva etapa, pero quiero que sepáis que a vuestro lado he aprendido a sufrir con el rayo, a saber lo que es el sentimiento de un barrio obrero que siente a su equipo como si fuese su vida y que os deseo lo mejor para que esta situación se solucione, ya que el Rayo Vallecano es un club de primera, y ahí es donde debe estar. ¡Mucha suerte!

¡VAMOS RAYITO!

Hasta pronto!

Adriana Martín Santamaría"

jueves, 17 de marzo de 2011

Por fin alguien nos tiene presentes

 El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, destacó hoy el trabajo hecho por este organismo para integrar a la mujer en el fútbol, en un mensaje con motivo del Día Internacional de la Mujer, y aseguró que la FIFA siempre ha "creído que el futuro del fútbol se conjuga en femenino".
"Hoy, gracias a nuestra labor de desarrollo, que venimos realizando por todo el mundo de manera constante y adaptada a las necesidades concretas, las chicas y las mujeres ya pueden jugar al fútbol en los países y culturas de todo el planeta", afirmó Blatter.
El presidente reconoció que "las mujeres han tenido que luchar por obtener el reconocimiento y la igualdad de derechos en el deporte" y añadió que la FIFA "procura utilizar el poder del fútbol para generar un cambio social positivo, especialmente en los ámbitos de la salud y la educación".
"A millones de chicas, jugar al fútbol les aporta confianza en el plano personal, así como aptitudes, salud, un entorno social seguro y libertad con respecto a los límites de las normas sociales. La FIFA invierte en el desarrollo del fútbol femenino y mantiene su compromiso de crear oportunidades para que las jugadoras, entrenadoras, árbitras y directivas lleguen a participar activamente", añadió.
Tras recordar que este año se celebra el vigésimo aniversario de la primera edición del Mundial femenino, Blatter comentó que "es apropiado que el fútbol femenino alcance la mayoría de edad y lo celebre a lo grande en esta sexta edición que se disputará en Alemania del 26 de junio al 17 de julio".
"Siempre hemos creído que el futuro del fútbol se conjuga en femenino. Gracias a nuestro intenso trabajo y a nuestro modo coherente de enfocar el desarrollo, ahora podemos recordar nuestro considerable éxito en ese ámbito y, asimismo, mirar hacia el porvenir con una sensación de confianza", apuntó.

domingo, 13 de marzo de 2011

Crónica Pub Manicomio - Pastriz

Quinteto inicial: Raquel, Susana, Fanny, Diana Peque y María. También jugaron: Ángela, Diana, Noelia, Ana y Vane.

Los primeros 15 minutos de partido jugamos sin mover el balón rápido pese a las instrucciones de Félix pero después de un tiempo muerto comenzamos a hacer nuestro juego, con movimientos y rapidez, no tardaría en llegar el gol de Susana de tiro fuera del área, seguimos defendiendo bien y Raquel solo tuvo que tocar el balón dos o tres veces con salida de balón de la 7, para mí, su mejor jugadora. Nuestra posesión de balón era muy superior y por dos veces consecutivas pudimos marcar gol claro, la primera un dos contra uno de Fanny y Diana Peque en el que Fanny pasa al segundo y a Diana Peque le pasa por delante y la segunda robo de balón de Diana Peque en el medio del campo, contra bien llevada por todo el equipo, Diana Peque se la pasa al segundo a María y por poco no llega. Así se llega al descanso y nuestro objetivo y el de Félix es el mismo, marcar otro para evitar que ellas se metan en el partido.
Comienza la segunda parte, esta vez con Ángela en portería. Seguimos teniendo el balón y tocándola hasta buscar hueco. Ángela toca tres o cuatro balones sin peligro. De saque de puerta nuestro llega el segundo, se hacen los movimientos se encuentra el hueco y María en 2 metros cuadrados se revuelve y marca un golazo. Estamos siempre en campo contrario y su portera esta providencial en varios tiros y mano a mano de Susana, Vane y Diana Peque. El tercero llegaría con una jugada individual de Diana Peque en la que en el último momento y cuando salía la portera se la pasa a Fanny y el balón entra llorando a la portería. 3-0 pero seguíamos buscando mas goles, pero su buenísima portera lo impide constantemente, casi con el tiempo cumplido María le da un pase a Diana Peque por lo alto que esta para con el pecho y le pega de bolea, otra vez la portera, con esta jugada se acaba el partido.
Sabemos de la importancia de cada partido porque el Moncayo nos saca un punto y a Leciñena y Alcañiz solo les sacamos dos.
El sábado que viene nos toca jornada clave para el campeonato de liga contra el Moncayo. 

domingo, 6 de marzo de 2011

Subcampeonas de España

Madrid 8 - Aragón 3 fue el resultado de la final del Campeonato de España femenino sub-23. Subcampeonas de España no suena nada mal así que con la cabeza alta. 
Estas son las palabras de Willy: 
"Las chicas llegaron cansadas a la final, a los ocho minutos ya se perdía por 3-0. Se salio atras y dando toda la iniciativa a Madrid, la cual tenia bien estudiada a Aragón en su partido con Murcia. Quizás el salir de inicio a presionar y desconcentar a las madrileñas hubiese sido mas acertado y no dejar tanta posesion comoda a Madrid al inicio hubiese sido lo mas acertado, pero claro yo estaba aquí en Zaragoza en mi casita, lo mismo que Luis Ángel Corredera, que ni siquiera recibió una llamada de algún responsable federativo en la mañana del sábado ni la tarde ... ofreciéndole ir a Estepona, claro 110 euros que cuesta el billete la FAF no se lo puede  permitir.....Ya no digo yo que hice la selección y me chupe los entrenos, parece ser que algunos tenemos el cargo de Mamporrero, (seleccionar y entrenar jugadoras) pero ignorar a Corredera de esta manera, me parece excesivo.
Bueno volvamos al partido, al descanso 5-0. Me comenta gente de otras comunidades que algunas jugadoras de Aragón, salen llorando del vestuario. La impotencia y el carácter ganador de las chicas les hace soltar la tensión así, al poco del inicio Madrid mete el sexto. Arranque de furia Aragonesa de Eva y Sareta que anotan dos goles para las Aragonesas poniendo el 6-2, Eva Ortega se tuerce el tobillo, lo que aprovecha Madrid para hacer el el ocho a dos. La gran capitana vuelve al campo, forzando y Sareta consigue el tercero para las Aragonesas.
Madrid con Pitu y Anita Lujan marca diferencias y si tienen comodidad para jugar y finalizar pues mas las marcan, Aragón con toda la improvisación de sus federativos y su forma de hacer las cosas, ha sido subcampeona de España, con un grupo humano y deportivo de jugadoras impresionantes.

El día que el Fútbol Sala importe en la FAF y el femenino se tome en serio de verdad, y algunos no se lo tomen como excursiones. Con el trabajo de clubs como Natudelia, Red Stars ,San Viator ,Intersala Promises e Iberpuertas La Muela que trabajan la base y realizan una gran labor en bien del sala femenino, Aragón sera una potencia en España .

Pero mientras el rencor y la venganza campe en los gestores, seremos pandereta. Haciendo las cosas como el culo. Las chicas son subcampeonas de España. Con un poco de orden, rigor y coherencia ...juzguen ustedes

Se que ahora después de escribir las VERDADES que todos hablan en los bares  y en petit comité, seré casi un apestado en la FAF, pero bueno no me importa...Me quedo con el cariño y respeto de las subcampeonas.

Enhorabuena a todas y no dejeis ahora que algun diablo vestido de angelito os venda una moto con sidecar.

Feliz viaje de vuelta y un abrazo para todas y otro para mi amigo Luis Angel que se que ha estado muy jodido esta semana .
 Willy Lopez"


¡AQUÍ ESTÁN, ESTOS SON, LOS OVARIOS DE ARAGÓN! (esto va de mi parte)

sábado, 5 de marzo de 2011

¡A la final!

La Selección de Aragón femenina sub-23 esta en la final tras ganar en semifinales a la Seleccion de Murcia.
Estas son las palabras de Willy:

"La logica se cumple , lo habia dicho una maquina de demolicion hoy Agustina disparo el cañon a base de bien ,la pantera Yarie ha demostrado que la autonomica le viene pequeña,que decir de esta jefa que es Evita, no hay palabras ,de la maki de Lioba que juega igual que en el parque con la misma jeta ,de esa Morote que crece y crece cada dia mas ,de Noe que en su ultimo año sub 23 va a disputar una fina,l de Lorena ,Ines y Tania que siguen creciendo como jugadoras y hacen una labor oscura pero vital para el equipo,de esas pedazo de porteras Tamara y Bea y mi zurdita de Monzalbarba Sonia ,una jugadora que en breves se codeara con las mejores...Estoy triste por no poder compartir esto con vosotras y enormemente feliz por la eleccion que hice con vosotras, sois ya subcampeonas de España ,mañana podremos decir que somos campeones. No teneis nada que perder ,el final del cuento lo haceis vosotras,y por suerte tenemos grandes escritoras,UN BESO ENORME PARA TODAS. Hoy ese hombreton que siempre esta cabreado y reñido con el mundo ,se ha emocionado,VAMOS A POR EL ULTIMO OBSTACULO. ARAGON ¡¡"

A Semifinales

La selección de Aragón femenina sub-23 se mete en semifinales...
Estas son las palabras de Willy, el hombre culpable de que esta pedazo de selección este donde esta y que, según se comenta, por razones federativas no puede estar con ellas.

"Aragón-Murcia ,
Una semifinal para hacer historia.
Chicas desde la distancia hay dos personas que estan a muerte por vosotras ,que por diversas circunstancias no podemos o no han querido en algun caso que estuviesemos allí. Eso en este momento es lo de menos. Estais cerca de hacer algo grande .
Representáis a una Region a los equipos femeninos y sobre todo a la gente que ha apostado por vosotras . Puedo decir orgulloso que a todas os he visto crecer como personas y jugadoras , y a la que no a nuestra extranjera Sareta la Agustina ...pues la traje a Zaragoza a pegar cañonazos. Se que lo vais a dar todo ,que los nervios se quedaran fuera y nos daréis una alegria....que sera la penultima. Sois muy grandes , estoy muy orgulloso de vosotras. Mañana las dejamos sin agua y sin campeonato.
Apuesta por vosotras ,VAMOS ARAGÓN a por ellas ."

viernes, 4 de marzo de 2011

Aragón 6 - País Vasco 0

La expedición aragonesa partió por carretera el pasado día 28 de febrero quedando alojada en el Hotel H10 de Estepona (Málaga). Las jugadoras convocadas por el seleccionador de la categoría, son las siguientes.

BERDEJO MARTINEZ, SONIA
ARAGON ADFS
DAN FAKHA SAGRISTA, YARIE
ARAGON ADFS
DOMINGO RUA, INES
ARAGON ADFS
MOROTE LOPEZ, PAULA
RED STAR'S
DE LA CRUZ DOBLADO, BEATRIZ
SALA FEMENINO 2010
VILLANUEVA VILLANUEVA, TANIA
SALA FEMENINO 2010
ESPINOSA DE LA PARRA, NOEMI
SALA ZARAGOZA
HERRANDO CRESPO, LORENA
SAN VIATOR'78
ROQUE MORENO, TAMARA
SAN VIATOR'78
BAZAN VILLANUEVA, LIOBA
ZARAGOZA 2002
NAVALON BENEYTO, SARA
ZARAGOZA 2002
ORTEGA MARTINEZ, EVA
ZARAGOZA 2002

Segunda victoria del combinado aragonés en tierras andaluzas. El inicio del encuentro fue más complicado de lo que en un principio era de esperar visto lo visto en el anterior partido que las vascas habían jugado contra las cántabras. El entramado defensivo al que se enfrentaron las aragonesas hizo que estas tuvieran que hacer un juego mucho más combinativo para desajustar su férrea defensa y así poder llegar con claridad al marco rival.
Mediada la primera parte Lioba batía por primera vez el marco rival tras finalizar un excelente pase de Tamara que en el día de hoy defendió el marco aragonés con gran acierto. El tanto sirvió a las aragonesas para tranquilizar un poco los ánimos. El juego aragonés era fluido y solo era cuestión de dejar pasar el tiempo para que llegaran más goles y así fue como Tania en jugada de estrategia y Noe colocaban el 0 a 3 en el marcador con el que se llegaba al descanso.
En la reanudación las vascas intentaron cambiar el ritmo del juego y subieron la línea de presión a ¾ lo que propicio algunas pérdidas de las aragonesas en zona peligrosa que otorgo al combinado vasco alguna ocasión clara, pero Beatriz, que defendió el marco maño en esta segunda parte, se encargo de desbaratar. Tras este inicio del rival, poco a poco las aragonesas se hicieron de nuevo con el partido y poco a poco llegaron los tantos para dejar el marcador en un 0 a 6 favorable a las de Aragón.
Con este resultado el primer objetivo que se había marcado para el combinado estaba cumplido y solo falta esperar quien será el rival de las aragonesas en semifinales. En estos momentos  Murcia, Madrid y Aragon están a la espera de lo que suceda en el partido que disputan Andalucía y Galicia para ver quien ocupa la última plaza en el bombo de semifinales. Con esto solo una cosa esta clara, las chicas se enfrentaran a un combinado potente.