domingo, 27 de marzo de 2011

Pub Manicomio 3 - Fuentes de Ebro 2

Pub Manicomio. Quinteto inicial: Raquel, Susana, Fanny, Diana Peque y María. También jugaron: Diana, Ana y Vane.
Fuentes de Ebro: Con un solo cambio.

Comienza el partido con dominio nuestro como estaba planeado, así que no tardara en llegar el 1-0 por medio de Diana Peque con todo el Fuentes defendiendo saca un tiro que la portera no puede blocar. Seguimos con la posesión de balón muy superior pero ellas de un tiro de falta desde fuera del área por la escuadra consiguen el empate (1-1), el equipo se va del partido en defensa y con una mala marca en un saque de falta consiguen darle la vuelta al marcador (1-2), así se acaba la primera parte.
La segunda parte comienza como había empezado el partido con dominio absoluto y encontrando un muro en la portería del Fuentes. El Manicomio se dedica a atacar puesto que en defensa no hay demasiado que hacer. El empate llegaría de un corner en el que Susana manda atrás para Diana Peque que desde fuera del área le pega, el muro con el que nos encontramos ni lo ve, le da al larguero y se mete (2-2). Con este gol nos metemos aun más en el partido, aunque en varios pases en profundidad y el consecuente uno contra uno la portera gana y la despeja. La victoria llegaría con un disparo de Diana Peque que para la portera y el rebote lo coge Ana que sin temblar marca (3-2).
A partir de aquí las visitantes se dedican a defender y lo consiguen hasta el pitido final.
Seguimos luchando por la liga aunque el Moncayo tiene que perder dos partidos y nosotras ganarlos todos.

viernes, 25 de marzo de 2011

Hope Solo

Cuando la descubrí me puse a ver vídeos suyos y simplemente flipe con sus paradas y con su seguridad en el campo.

Nombre completo: Hope Amelia Solo
Fecha de nacimiento: 30 de julio de 1981
Lugar de nacimiento: Washington, Estados Unidos
Equipo actual: Atlanta Beat
Posición: guardameta

Hope es una futbolista profesional de Estados Unidos. Jugó en el equipo Three-River’s y anotó 109 goles, ganando tres veces consecutivas el campeonato (1996-1998). 
Cuando ingresó a la universidad cambió de posición a guardameta, realizando un excelente trabajo bajo el arco. En 2003 fue llamada a la primera división por el Philadelphia Charge y luego por el Kopparbergs/Göteborg FC de Suecia un año después. 
 Trofeos
  •  Guardameta del año, 2009.
  • 1,054 minutos sin recibir goles en la liga francesa.

viernes, 18 de marzo de 2011

Tuve el placer de verla en el partido Prainsa-Rayo Vallecano y tengo que decir que cada vez que toca el balón ya sabes que va a hacer una ocasión de peligro, esta chica tiene magia en los pies, pero hoy, se va del Rayo Vallecano por los motivos que explica en la carta que adjunto. Eso si, el respeto, su juego y su pasión por el fútbol no creo que se vayan.

"Quiero empezar dando las GRACIAS de verdad a todos. A los directivos, a los trabajadores del club desde el Estadio Teresa Rivero hasta la Ciudad Deportiva, a los técnicos que he tenido y a las compañeras con las que he compartido vestuario, pero sobretodo, GRACIAS a vosotros, a la afición rayista que nunca abandona a su equipo y hace que una se sienta orgullosa de haber pertenecido a este Club, que está y estará por encima de las personas. A los que siempre habéis estado a mi lado, gracias por todo el apoyo que he recibido tanto en los buenos, como en los malos momentos.

Como sabéis, ya no vestiré la camiseta del Rayo, ni tampoco defenderé el escudo que tan orgullosa he llevado estas dos últimas temporadas. Llegados a este difícil momento, con la situación actual de Club, se me presenta una época muy complicada económica pues no soy de Madrid y para mí ya desde hace un tiempo la situación era insostenible y no la puedo soportar más. Creo que he cumplido con el Club siempre hasta que he podido resistir y mi decisión es tan respetable como cualquier otra. Me toca empezar una nueva etapa de mi vida pero me voy con la cabeza muy alta y con la sensación de poder mirar de frente a todo el mundo. Espero que al menos esto sirva para que a mis compañeras se les reconozcan sus deudas y esta situación no se prolongue más en el tiempo. Hace 2 meses deseché una oferta de la Liga Profesional Americana por compromiso y respeto a estos colores. A vuestro lado he pasado casi dos temporadas magníficas. Y con la ayuda de todos he aprendido a querer a este club , esta pequeña familia que entre todos hemos formado. Lo malo prefiero guardármelo para mí por respeto y por ética. No ha sido este un año fácil.

Me llevo imágenes, y momentos muy buenos. Desde los más complicados como la situación actual por la que está atravesando el Rayo Vallecano, hasta los mas alegres, como jugar la Champions League contra un equipo como el Arsenal con el Estadio animando sin parar, la Superliga conseguida el año pasado... Me voy con un título, con goles, pero hay un recuerdo especial que es la cara de alegría de la afición el día que nos recibió en Atocha después de ganar en Barcelona la Superliga, la celebración en la Fuente de la Asamblea...y el sentimiento RAYISTA que ahora, en los peores momentos brilla más que nunca. Momentos que quedarán para siempre en la historia de este Club así como los 3 títulos que el equipo femenino ha conseguido.

Ahora me tocará vivir una nueva etapa, pero quiero que sepáis que a vuestro lado he aprendido a sufrir con el rayo, a saber lo que es el sentimiento de un barrio obrero que siente a su equipo como si fuese su vida y que os deseo lo mejor para que esta situación se solucione, ya que el Rayo Vallecano es un club de primera, y ahí es donde debe estar. ¡Mucha suerte!

¡VAMOS RAYITO!

Hasta pronto!

Adriana Martín Santamaría"

jueves, 17 de marzo de 2011

Por fin alguien nos tiene presentes

 El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, destacó hoy el trabajo hecho por este organismo para integrar a la mujer en el fútbol, en un mensaje con motivo del Día Internacional de la Mujer, y aseguró que la FIFA siempre ha "creído que el futuro del fútbol se conjuga en femenino".
"Hoy, gracias a nuestra labor de desarrollo, que venimos realizando por todo el mundo de manera constante y adaptada a las necesidades concretas, las chicas y las mujeres ya pueden jugar al fútbol en los países y culturas de todo el planeta", afirmó Blatter.
El presidente reconoció que "las mujeres han tenido que luchar por obtener el reconocimiento y la igualdad de derechos en el deporte" y añadió que la FIFA "procura utilizar el poder del fútbol para generar un cambio social positivo, especialmente en los ámbitos de la salud y la educación".
"A millones de chicas, jugar al fútbol les aporta confianza en el plano personal, así como aptitudes, salud, un entorno social seguro y libertad con respecto a los límites de las normas sociales. La FIFA invierte en el desarrollo del fútbol femenino y mantiene su compromiso de crear oportunidades para que las jugadoras, entrenadoras, árbitras y directivas lleguen a participar activamente", añadió.
Tras recordar que este año se celebra el vigésimo aniversario de la primera edición del Mundial femenino, Blatter comentó que "es apropiado que el fútbol femenino alcance la mayoría de edad y lo celebre a lo grande en esta sexta edición que se disputará en Alemania del 26 de junio al 17 de julio".
"Siempre hemos creído que el futuro del fútbol se conjuga en femenino. Gracias a nuestro intenso trabajo y a nuestro modo coherente de enfocar el desarrollo, ahora podemos recordar nuestro considerable éxito en ese ámbito y, asimismo, mirar hacia el porvenir con una sensación de confianza", apuntó.

domingo, 13 de marzo de 2011

Crónica Pub Manicomio - Pastriz

Quinteto inicial: Raquel, Susana, Fanny, Diana Peque y María. También jugaron: Ángela, Diana, Noelia, Ana y Vane.

Los primeros 15 minutos de partido jugamos sin mover el balón rápido pese a las instrucciones de Félix pero después de un tiempo muerto comenzamos a hacer nuestro juego, con movimientos y rapidez, no tardaría en llegar el gol de Susana de tiro fuera del área, seguimos defendiendo bien y Raquel solo tuvo que tocar el balón dos o tres veces con salida de balón de la 7, para mí, su mejor jugadora. Nuestra posesión de balón era muy superior y por dos veces consecutivas pudimos marcar gol claro, la primera un dos contra uno de Fanny y Diana Peque en el que Fanny pasa al segundo y a Diana Peque le pasa por delante y la segunda robo de balón de Diana Peque en el medio del campo, contra bien llevada por todo el equipo, Diana Peque se la pasa al segundo a María y por poco no llega. Así se llega al descanso y nuestro objetivo y el de Félix es el mismo, marcar otro para evitar que ellas se metan en el partido.
Comienza la segunda parte, esta vez con Ángela en portería. Seguimos teniendo el balón y tocándola hasta buscar hueco. Ángela toca tres o cuatro balones sin peligro. De saque de puerta nuestro llega el segundo, se hacen los movimientos se encuentra el hueco y María en 2 metros cuadrados se revuelve y marca un golazo. Estamos siempre en campo contrario y su portera esta providencial en varios tiros y mano a mano de Susana, Vane y Diana Peque. El tercero llegaría con una jugada individual de Diana Peque en la que en el último momento y cuando salía la portera se la pasa a Fanny y el balón entra llorando a la portería. 3-0 pero seguíamos buscando mas goles, pero su buenísima portera lo impide constantemente, casi con el tiempo cumplido María le da un pase a Diana Peque por lo alto que esta para con el pecho y le pega de bolea, otra vez la portera, con esta jugada se acaba el partido.
Sabemos de la importancia de cada partido porque el Moncayo nos saca un punto y a Leciñena y Alcañiz solo les sacamos dos.
El sábado que viene nos toca jornada clave para el campeonato de liga contra el Moncayo. 

domingo, 6 de marzo de 2011

Subcampeonas de España

Madrid 8 - Aragón 3 fue el resultado de la final del Campeonato de España femenino sub-23. Subcampeonas de España no suena nada mal así que con la cabeza alta. 
Estas son las palabras de Willy: 
"Las chicas llegaron cansadas a la final, a los ocho minutos ya se perdía por 3-0. Se salio atras y dando toda la iniciativa a Madrid, la cual tenia bien estudiada a Aragón en su partido con Murcia. Quizás el salir de inicio a presionar y desconcentar a las madrileñas hubiese sido mas acertado y no dejar tanta posesion comoda a Madrid al inicio hubiese sido lo mas acertado, pero claro yo estaba aquí en Zaragoza en mi casita, lo mismo que Luis Ángel Corredera, que ni siquiera recibió una llamada de algún responsable federativo en la mañana del sábado ni la tarde ... ofreciéndole ir a Estepona, claro 110 euros que cuesta el billete la FAF no se lo puede  permitir.....Ya no digo yo que hice la selección y me chupe los entrenos, parece ser que algunos tenemos el cargo de Mamporrero, (seleccionar y entrenar jugadoras) pero ignorar a Corredera de esta manera, me parece excesivo.
Bueno volvamos al partido, al descanso 5-0. Me comenta gente de otras comunidades que algunas jugadoras de Aragón, salen llorando del vestuario. La impotencia y el carácter ganador de las chicas les hace soltar la tensión así, al poco del inicio Madrid mete el sexto. Arranque de furia Aragonesa de Eva y Sareta que anotan dos goles para las Aragonesas poniendo el 6-2, Eva Ortega se tuerce el tobillo, lo que aprovecha Madrid para hacer el el ocho a dos. La gran capitana vuelve al campo, forzando y Sareta consigue el tercero para las Aragonesas.
Madrid con Pitu y Anita Lujan marca diferencias y si tienen comodidad para jugar y finalizar pues mas las marcan, Aragón con toda la improvisación de sus federativos y su forma de hacer las cosas, ha sido subcampeona de España, con un grupo humano y deportivo de jugadoras impresionantes.

El día que el Fútbol Sala importe en la FAF y el femenino se tome en serio de verdad, y algunos no se lo tomen como excursiones. Con el trabajo de clubs como Natudelia, Red Stars ,San Viator ,Intersala Promises e Iberpuertas La Muela que trabajan la base y realizan una gran labor en bien del sala femenino, Aragón sera una potencia en España .

Pero mientras el rencor y la venganza campe en los gestores, seremos pandereta. Haciendo las cosas como el culo. Las chicas son subcampeonas de España. Con un poco de orden, rigor y coherencia ...juzguen ustedes

Se que ahora después de escribir las VERDADES que todos hablan en los bares  y en petit comité, seré casi un apestado en la FAF, pero bueno no me importa...Me quedo con el cariño y respeto de las subcampeonas.

Enhorabuena a todas y no dejeis ahora que algun diablo vestido de angelito os venda una moto con sidecar.

Feliz viaje de vuelta y un abrazo para todas y otro para mi amigo Luis Angel que se que ha estado muy jodido esta semana .
 Willy Lopez"


¡AQUÍ ESTÁN, ESTOS SON, LOS OVARIOS DE ARAGÓN! (esto va de mi parte)

sábado, 5 de marzo de 2011

¡A la final!

La Selección de Aragón femenina sub-23 esta en la final tras ganar en semifinales a la Seleccion de Murcia.
Estas son las palabras de Willy:

"La logica se cumple , lo habia dicho una maquina de demolicion hoy Agustina disparo el cañon a base de bien ,la pantera Yarie ha demostrado que la autonomica le viene pequeña,que decir de esta jefa que es Evita, no hay palabras ,de la maki de Lioba que juega igual que en el parque con la misma jeta ,de esa Morote que crece y crece cada dia mas ,de Noe que en su ultimo año sub 23 va a disputar una fina,l de Lorena ,Ines y Tania que siguen creciendo como jugadoras y hacen una labor oscura pero vital para el equipo,de esas pedazo de porteras Tamara y Bea y mi zurdita de Monzalbarba Sonia ,una jugadora que en breves se codeara con las mejores...Estoy triste por no poder compartir esto con vosotras y enormemente feliz por la eleccion que hice con vosotras, sois ya subcampeonas de España ,mañana podremos decir que somos campeones. No teneis nada que perder ,el final del cuento lo haceis vosotras,y por suerte tenemos grandes escritoras,UN BESO ENORME PARA TODAS. Hoy ese hombreton que siempre esta cabreado y reñido con el mundo ,se ha emocionado,VAMOS A POR EL ULTIMO OBSTACULO. ARAGON ¡¡"

A Semifinales

La selección de Aragón femenina sub-23 se mete en semifinales...
Estas son las palabras de Willy, el hombre culpable de que esta pedazo de selección este donde esta y que, según se comenta, por razones federativas no puede estar con ellas.

"Aragón-Murcia ,
Una semifinal para hacer historia.
Chicas desde la distancia hay dos personas que estan a muerte por vosotras ,que por diversas circunstancias no podemos o no han querido en algun caso que estuviesemos allí. Eso en este momento es lo de menos. Estais cerca de hacer algo grande .
Representáis a una Region a los equipos femeninos y sobre todo a la gente que ha apostado por vosotras . Puedo decir orgulloso que a todas os he visto crecer como personas y jugadoras , y a la que no a nuestra extranjera Sareta la Agustina ...pues la traje a Zaragoza a pegar cañonazos. Se que lo vais a dar todo ,que los nervios se quedaran fuera y nos daréis una alegria....que sera la penultima. Sois muy grandes , estoy muy orgulloso de vosotras. Mañana las dejamos sin agua y sin campeonato.
Apuesta por vosotras ,VAMOS ARAGÓN a por ellas ."

viernes, 4 de marzo de 2011

Aragón 6 - País Vasco 0

La expedición aragonesa partió por carretera el pasado día 28 de febrero quedando alojada en el Hotel H10 de Estepona (Málaga). Las jugadoras convocadas por el seleccionador de la categoría, son las siguientes.

BERDEJO MARTINEZ, SONIA
ARAGON ADFS
DAN FAKHA SAGRISTA, YARIE
ARAGON ADFS
DOMINGO RUA, INES
ARAGON ADFS
MOROTE LOPEZ, PAULA
RED STAR'S
DE LA CRUZ DOBLADO, BEATRIZ
SALA FEMENINO 2010
VILLANUEVA VILLANUEVA, TANIA
SALA FEMENINO 2010
ESPINOSA DE LA PARRA, NOEMI
SALA ZARAGOZA
HERRANDO CRESPO, LORENA
SAN VIATOR'78
ROQUE MORENO, TAMARA
SAN VIATOR'78
BAZAN VILLANUEVA, LIOBA
ZARAGOZA 2002
NAVALON BENEYTO, SARA
ZARAGOZA 2002
ORTEGA MARTINEZ, EVA
ZARAGOZA 2002

Segunda victoria del combinado aragonés en tierras andaluzas. El inicio del encuentro fue más complicado de lo que en un principio era de esperar visto lo visto en el anterior partido que las vascas habían jugado contra las cántabras. El entramado defensivo al que se enfrentaron las aragonesas hizo que estas tuvieran que hacer un juego mucho más combinativo para desajustar su férrea defensa y así poder llegar con claridad al marco rival.
Mediada la primera parte Lioba batía por primera vez el marco rival tras finalizar un excelente pase de Tamara que en el día de hoy defendió el marco aragonés con gran acierto. El tanto sirvió a las aragonesas para tranquilizar un poco los ánimos. El juego aragonés era fluido y solo era cuestión de dejar pasar el tiempo para que llegaran más goles y así fue como Tania en jugada de estrategia y Noe colocaban el 0 a 3 en el marcador con el que se llegaba al descanso.
En la reanudación las vascas intentaron cambiar el ritmo del juego y subieron la línea de presión a ¾ lo que propicio algunas pérdidas de las aragonesas en zona peligrosa que otorgo al combinado vasco alguna ocasión clara, pero Beatriz, que defendió el marco maño en esta segunda parte, se encargo de desbaratar. Tras este inicio del rival, poco a poco las aragonesas se hicieron de nuevo con el partido y poco a poco llegaron los tantos para dejar el marcador en un 0 a 6 favorable a las de Aragón.
Con este resultado el primer objetivo que se había marcado para el combinado estaba cumplido y solo falta esperar quien será el rival de las aragonesas en semifinales. En estos momentos  Murcia, Madrid y Aragon están a la espera de lo que suceda en el partido que disputan Andalucía y Galicia para ver quien ocupa la última plaza en el bombo de semifinales. Con esto solo una cosa esta clara, las chicas se enfrentaran a un combinado potente.

Salimos al extranjero

Laura del Rio, una de las futbolistas que se ha ido a jugar al extranjero para intentar hacerse un hueco en este mundillo marca su primer gol, mejor dicho golazo, en el partido Boston Breakers - Sky Blue FC.
Su gol deja cerrado el resultado de 4-0.